1º Primer
dibujo en el que aparece las cuatro resistencias montadas en el
circuito y después el dibujo en el que han desaparecido las dos
resistencias en serie, siendo estas sustituidas la resistencia
equivalente.
2º_Hacemos el paralelo de una resistencia de 2KΩ y otra de 3KΩ, el resultado final se obtiene al aplicar
la formula de:
Resistencia paralelos (R1*R2) / (R1+R2)
En nuestro caso el resultado final es de 1.2KΩ
3º
Ahora tenemos dos resistencias en serie, la calculada anteriormente de 1.2 KΩ y otra de 1KΩ, como en el paso 1º. La resistencia total es la suma, en nuestro caso 2.2KΩ
4º
Ahora tenemos un circuito con una batería de 10 V y una resistencia de 2.2 KΩ.
Si aplicamos la del de OHM, podemos obtener el valor de la resistencia que circula por el circuito, la ley de OHM dice que :
Intensidad ( I ) = Tensión / Resistencia, dicho de un modo matemático,
I=V/R, en nuestros caso V=10voltios y R=2.2KΩ,
el resultado seria I=10V/( 2.2X1.000 Ω )4.545/1.000 = 4.545 mA
5º
7º
5º
En este caso hemos visto como alcansan los voltios ke son 3.33 mA
HEMOS observado que el voltimetro ha marcado 3.33 mA con una
resistencia de 1k ohmios y 2 k ohmios, y una tencion de voltaje de 10v,
por eso, la intenciada ha bajado.
para hallar el voltaje en una resistencia de 1.2 K OHMIOS TENEMOS KE:
V=4.5 X 1.2 = 5.448V
6º
Hola, aqui vemos los resuldados de ver lo que nos ha dado del amperimetro, hemos carculado los miliamperios como :
I= V/R = 5.44 /2 = 2.72 mA
algunas teorias como las intencidad son mutuas por las villetas
7º
el amperimetro marca los mismos valores en las dos resistencias, como
podemos apreciar en la viñeta, no de puede afectar por que esta en
paralelo, y la tencion es la misma
No hay comentarios:
Publicar un comentario