miércoles, 13 de marzo de 2013
LCD
En esta practica os enseyamos como son las pantallas LCD son unas pantallas con un liquido o fluido
Funciona con la polarización electrónica del líquido contenido entre los cristales que
conforman la pantalla. Si no hay actividad eléctrica (o sea si no se polariza el líquido en ciertas zonas de la pantalla) no se ve nada en dichas zonas, por lo tanto para que se vean puntos, rayas, imágenes, etc. debe haber instrucciones electrónicas que activan el líquido dentro de la pantalla para que muestren dichas imágenes.
En el ejemplo de los monitores de LCD utilizan esta tecnología, por eso son tan finos en comparación con los clásicos monitores de tubo tipo TV. La mejor ventaja es que los monitores de LCD no utilizan cañones de rayos catódicos como los monitores de tubo comunes, evitando emanar radiaciones nocivas para la vista y el organismo.
lunes, 11 de marzo de 2013
gparted
GParted
Vamos a crear una nueva partición linux swap . Para ello abrimos el GParted. Una vez abierto,en la partición extendida buscamos unallocated,y le damos a NEW (Nuevo).

Una vez abierto podemos modificar la partición ( tamaño, tipo de partición , tipos de sistemas de archivo etc. )

Una vez abierto damos a tipos de partición (create as ) y seleccionamos "partición lógica".Y en sistema de archivos ( file system ) "linux swap"


A continuación vamos a crear una partición FAT32. Para ello aremos el mismo proceso pero señalando en sistema de ficheros FAT32.

Para finalizar le damos a APPLY y se guardarán los cambios.

Una vez abierto podemos modificar la partición ( tamaño, tipo de partición , tipos de sistemas de archivo etc. )

Una vez abierto damos a tipos de partición (create as ) y seleccionamos "partición lógica".Y en sistema de archivos ( file system ) "linux swap"


A continuación vamos a crear una partición FAT32. Para ello aremos el mismo proceso pero señalando en sistema de ficheros FAT32.

Para finalizar le damos a APPLY y se guardarán los cambios.
martes, 5 de marzo de 2013
monitor
Monitor tubo de rayos catódicos
Tubo de rayos catódicos
El tubo de rayos catódicos es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875.
Aquí vemos el interior de un monitor de tubo de rayos catódicos lo señalado es por donde pasan los electrones desde el principio pasa por una cadena de componentes entre ellos un campo electromagnético de cobre
Es una ventosa con un conector que ejerce alto voltaje para que los electrones se sientan atraídos. Tiene alta tensión ya que ejerce aproximadamente 15.000 Voltios.
IMPRESORAS
IMPRESORA DE GAMA ALTA: UNA HP 1315 ALL-IN
UNA IMPRESORA DE GAMA MEDIA: UNA HP C6100 SERIE
EPSON: UNA GAMA BAJA HP : STYLUS 830
Para desmontar una impresora lo primero que tenemos que hacer es quitarle la cubierta:
· Lo primero que hay que hacer para desmontar una impresora es tenerla desenchufada y no tener nada importante alrededor para que la tinta no manche nada.
· Vamos a desmontar 2 impresoras, una de gama alta , una HP y una de gama baja, EPSON . Primero hay que quitarle la cubierta y todos los tornillos que halla .
· Para diferenciar impresoras de gama alta , baja y media , diferenciamos los conectores y así sabremos como es cada una.
Aquí vemos que esto es un puerto centronic y tiene un USB también.
La impresora Epson es la mas sencilla porque los residuos de la tinta pasan por un tubo blanco que se ve en esta imagen.
La impresora de gama media es la mas actualizada porque el listón negro que se ve en la imagen es donde pasa los residuos de la tinta.
Aquí se ve donde se pone el cartucho de tinta y funciona sin la cubierta.
En esta imagen podemos ver los cartuchos de color para una impresora HP C1600 SERIES
Aquí vemos los recipientes de la tinta con sus colores , el rojo , amarillo , azul , verde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)